Menu book icon Journal

El lado más sostenible de London Design Festival 2019

London Design Festival 2019

Después de que Maison&Objet nos revela las últimas tendencias para este otoño vía Instagram, aterrizamos en la ciudad del underground para descubrir el lado mas sostenible de la última edición del London Design Festival.

Este festival está viviendo uno de sus momentos más convulsos en cuanto a novedades e innovaciones se refiere. El Brexit o las protestas contra el cambio climático #Fridaysforfuture son algunos de los factores que han marcado significativamente esta edición.

Si de la pasada analizamos los top 5 en interiorismo, diseño de producto e instalaciones, ahora nos adentramos en un ecosistema en el que se entrelazan materiales orgánicos con piezas clásicas.

¿Quieres saber cómo se está gestando el movimiento ecológico entre bastidores? ¡Sigue leyendo!

 

We’re ecofriendly

 

Tjeerd Beenhoven // PALM LEAVES

Con sede en los Países Bajos, Tjeerd Beenhoven diseña cadenas de valor solidario, desde la producción inicial hasta la experiencia final del consumidor. Un proyecto que promueve el reemplazo total del cuero animal, del plástico y del caucho mediante las hojas de palma. – @studiotjeerdveenhoven

Fernando Laposse // CORN HUKS

Desde 2016, Fernando Laposse ha estado colaborando con un grupo de familias en Tonahuixtla aprovechando el ‘Totomoxtle’, un nuevo material natural de chapa hecho con hojas de maíz llamadas ‘Mecian‘, que a menudo es considerado desecho, para crear piezas de diseño únicas. – @fernandolaposse

Johanees Kiniger & Giulia Farencena Casaro // HEMP, TOBACCO & POMACE

En el corazón de las montañas del norte de Italia se encuentra High Society, una empresa de diseño sostenible fundada por Johanees Kiniger y Giulia Farencena Casaro. A partir de la técnica de moldeado por compresión, la firma crea un seguido de bases para iluminación a partir de desechos industriales. Estos pueden ser: restos de cáñamo, residuos que quedan después de la producción de vino y/o también tallos desechados del cultivo de tabaco. – @highsocietystudio

Domingos Tótora // BRANCH OBJECT

La inspiración viene dada por su ciudad natal (Maria da Fe) donde vio las grandes cantidades de cartón que se desechaban en las calles. Mediante la combinación del cartón y una pasta de pegamento sostenible, crea piezas únicas llenas de fluidez y elegancia que reflejan el paisaje de las Minas Gerais y que, a su vez, fomentan la participación comunitaria y la conciencia social. – @domingostotora

Ines Schertel // BRANCH OBJECT

Con la técnica milenaria de fabricación de alfombras originaria de las tribus nómadas de China, Irán y Afganistán, esta diseñadora produce piezas con lana de oveja 100% naturalNo se teje, el tejido se filtra al encoger las fibras de lana mediante la fricción con agua y jabón para dar un resultado mágico. – @inesschertel

MARINOMAZA

Su lema es: diseñamos muebles de madera maciza curvada con vapor. Bellas formas para dar una calidad natural a cualquier espacio. Con un diseño aerodinámico e innovador, Marinomaza fabrica todo el mobiliario (mecedoras, sillas, iluminación y mesas) en España. – @andresmmaza

Lo clásico nunca desaparece

 

John Pawson // SALVATORI

La innovadora firma de mármol presentó la colección ‘’Finding Forms’’ y ’’Elipse’’ fruto de la colaboración con el arquitecto John Pawson. Formas simples que evocan calma y espiritualidad, hechas con mármol Bianco de Carrara. SalvatoriGeometría y materialidad. – @salvatori_official

Lee Broom // KALEIDOSCOPIA

En un pequeño showroom de Shoreditch se encuentra un juego de espejos y de luces que te sumerge por un instante en el universo mágico de Lee BroomEl caleidoscopio, formado por una iluminación espectacular en un entorno reflectante y por una secuencia de múltiples espejos, dan lugar a una ilusión óptica fascinante. – @leebrom

Tom Dixon // LOOK, SMELL, NOISY, TASTY, TOUCHY & FEELY

Este año, la oficina de Tom Dixon se convirtió en un laboratorio sensorial. Un laberinto repleto de charlas, talleres y eventos en los que la firma presenta un seguido de sabores, fragancias, sonidos, colores y texturas de lo más futuristas. – @tomdixonstudio

No olvides descubrir las últimas tendencias presentadas en la pasada edición de Maison&Objet y mucho más de London Design Festival en los enlaces.